Arturo Bañuelos, director ejecutivo de Proyectos y Desarrollos de JLL México, comentó que la pandemia transformó al sector inmobiliario. El 2020 fue un año difícil para la industria, la cual cayó en un 9%, sin embargo, en el 2021 hubo una recuperación del 23%.
Además, el año pasado se crearon varios proyectos basados en estrategias eco-sustentables, donde integraron tecnologías de última generación en edificios. Se espera que este tipo de proyectos continúen en el 2022 con el fin de adecuar los desarrollos inmobiliarios y proyectos de construcción a las nuevas tendencias globales.
Durante el 2021 hubo una aceleración en la transformación de diferentes sectores, por la migración hacia construcciones y proyectos con mayor flexibilidad e integración de nuevas tecnologías, para desarrollar la eco-flexibilidad.
Por lo anterior, en el 2022 se consolidarán algunas modificaciones y tendencias en diversas industrias, explicó JLL.
Como primer ejemplo están los centros de distribución, que gracias al aumento del comercio electrónico se instalarán más puntos estratégicos de reparto en el país con el fin de mejorar los procesos logísticos.
En el caso del Hospitality, industria hotelera, se aplicará la digitalización, tecnologías emergentes y la realidad aumentada para transformar la experiencia turística.
El mercado de oficinas aún muestra complicaciones para su recuperación inmediata, es por eso que se planea implementar estrategias dinámicas para los empleados, transformación de espacios e implementación de tecnologías que se adapten a los nuevos modelos de trabajo.
La pandemia permitió nuevos aprendizajes para impulsar la sustentabilidad en las empresas, es por ello que se incorporarán tecnologías sustentables, cuidados al medio ambiente y el cambio a energías limpias en las corporaciones.
“Los ejecutivos de cada empresa deberán idear su propio camino, en función del análisis de necesidades que encuentren de forma interna. Nunca será lo mismo adaptar espacios para una empresa del sector retail, que una especializada en logística, o enfocada al sector industrial. Cada sector tiene sus características particulares”, aseguró el Director de Proyectos y Desarrollos de JLL.