El director de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) delegación Valle de México, Manuel González Martínez, explicó en entrevista para el programa panorama inmobiliario el desarrollo de viviendas en municipios conurbados.
Con respecto a una nota publicada en el diario Milenio sobre la falta de vivienda, el directivo dijo, “este estudio se refiere que se requieren 8 millones de vivienda a nivel nacional de los cuáles, 1 millón es la demanda acumulada a través de los años en el Estado de México, esta demanda sobre todo es en Valle de México en la zona conurbada con la CDMX”.
Asimismo, expresó que es una megalópolis donde habitan cerca de 16 millones de personas, 9 millones en la parte de la CDMX y otro tanto más en la zona conurbada; aunque a pesar de reglamentos y normas distintas no existen fronteras en la ciudad.
González Martínez, añadió que la CDMX ha ido expulsando parte de la población hacia la zona conurbada y por el tema laboral mucha gente se va a vivir hacia el Estado de México, siendo el estado más poblado del país.
Refirió, “Hay un tema normativo en el Estado de México, acabamos de trabajar junto con el Gobierno del Estado de México para modificar la reglamentación del Libro Quinto para desarrollar los conjuntos urbanos y autorizaciones de vivienda”.
El director de la Canadevi Valle de México, sostuvo que la Cámara esta trabajando junto con el Gobierno y municipios, así como socios para impulsar el desarrollo de vivienda popular y el mayor número de población pueda tener acceso a ellas.
Recordó, “todo el sector de la construcción, la vivienda, centros comerciales, oficinas, así como todo el sector inmobiliario movemos 37 de las 42 ramas industriales y, 7 más de servicios, por ejemplo, por cada vivienda que se construye se generan 2 empleos directos y 3 indirectos”.