Boletin informativo boletines generales

Temas a abordar en el Día Mundial del Hábitat y el Día Mundial de las Ciudades

Temas a abordar en el Día Mundial del Hábitat y el Día Mundial de las Ciudades

El tema para el Día Mundial del Hábitat será ‘Acelerar la acción urbana para un mundo libre de carbono’. De acuerdo con ONU-Hábitat, las ciudades son responsables del 70% de las emisiones globales de dióxido de carbono.

En el mes de octubre se celebra el Día Mundial del Hábitat y el Día Mundial de las Ciudades, de tal forma que las Naciones Unidas para los asentamientos humanos, ONU-Hábitat, dieron a conocer los temas para explorar esos días.

Uno de los temas más destacados será la crisis climática que es prioridad de ONU-Hábitat y para la campaña ClimateAction4Cities.

El tema para el Día Mundial del Hábitat será ‘Acelerar la acción urbana para un mundo libre de carbono’. De acuerdo con ONU-Hábitat, las ciudades son responsables del 70% de las emisiones globales de dióxido de carbono.

El evento girará en torno a la manera en que las organizaciones, gobiernos, instituciones académicas, comunidades, y el sector privado pueden trabajar de manera conjunta para crear ciudades y comunidades inclusivas, neutras en carbono y sostenibles.

La celebración del Día Mundial de las Ciudades se celebrará el 31 de octubre con el tema ‘Adaptar las ciudades para la resiliencia climática’.

La ONU-Habitat indicó que las ciudades a nivel mundial sufren los efectos de los desastres climáticos, como: sequías, olas de calor, tormentas, inundaciones, aumento del nivel del mar y deslizamientos de tierra.

Además, al menos 130 ciudades portuarias con más de 1 millón de habitantes se ven afectadas por inundaciones costeras y 1000 millones de personas en urbes informales están en riesgo.

Por lo anterior, es importante la creación de sociedades más sostenibles y recuperación climática. Es importante hablar de diferentes cuestiones que se involucran en la problemática principal, como: la garantía de los medios de subsistencia de los servicios básicos, la provisión de viviendas accesibles, asequibles, adecuadas, reducción de la pobreza e inversión en infraestructura.

El Día Mundial de las Ciudades estudiará cómo las ciudades exitosas y bien gobernadas reducen los riesgos relacionados con el clima para sus poblaciones.

About the author

adminCANADEVI