- “El desarrollo de la vivienda demanda certidumbre a largo plazo, los empresarios de la vivienda requerimos un marco legal claro y certero para seguir invirtiendo en la ciudad y tenemos que armonizar autoridad, empresarios y los habitantes de la ciudad”, puntualizó.
- El gobierno de la Ciudad de México, en alianza con desarrolladores inmobiliarios invertirán alrededor de 45 mil millones de pesos en regeneración del desarrollo inmobiliario y vivienda incluyente en 11 corredores estratégicos de regeneración urbana.
Ciudad de México, 21 de agosto 2019. – Lidya Álvarez, presidenta de la Canadevi Valle México, destacó frente a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Dra. Claudia Sheinbaum,que en la ciudad no se ha hecho suficiente vivienda de todos los precios por el alto costos del suelo, pero una manera de incentivar esto es democratizar la oferta aprovechando las zonas que tienen uso de suelo industrial.

fotos de la Presentación del Programa Especial de Regeneración Urbana y Vivienda Incluyente
Durante el evento de la presentación del Programa Especial de Regeneración Urbana y Vivienda Incluyente, en donde estuvieron presentes Canadevi Valle de México, la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), Gobierno de la Ciudad de México. La presidenta de Canadevi Valle de México expresó que la demanda actual requiere que se modifique la normatividad a fin de construir vivienda asequible, suficiente y acorde con las necesidades.
“Hemos trabajado con los Organismos Nacionales de Vivienda para que aumenten los montos de crédito, para que den más facilidad a aquellas personas que quieren vivir más cerca de sus trabajos. Es el momento de explotar nuevos modelos de vivienda y de Ciudades integrales que vinculen los centros de trabajo, las zonas habitacionales y el espacio público, así podemos lograr la restitución y el mejoramiento del tejido social”, expresó.
La representante de los empresarios de la vivienda reiteró el compromiso de generar un programa que permita alcanzar la cifra adecuada de viviendas que se requieren, exhortó a la jefa de gobierno, la creación de un comité de infraestructura integral para la Ciudad, donde esté planeado a corto y mediano plazo para las obras necesarias, a fin de sostener todos los servicios para las comunidades y mitigar la llegada de más habitantes a las colonias.
“El desarrollo de la vivienda demanda certidumbre a largo plazo, los empresarios de la vivienda requerimos un marco legal claro y certero para seguir invirtiendo en la ciudad y tenemos que armonizar autoridad, empresarios y los habitantes de la ciudad”, puntualizó.
De acuerdo con Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, en alianza con desarrolladores inmobiliarios invertirán alrededor de 45 mil millones de pesos en regeneración del desarrollo inmobiliario y vivienda incluyente en 11 corredores estratégicos de regeneración urbana, los cuales serán: Centro Histórico, Tacuba-San Cosme, Chapultepec, Reforma Norte, Eje Central Sur y Norte, Pino Suárez-Tlalpan, Tacubaya, Vallejo I, Colonia Atlampa, Atlampa-Tacubaya y Zona Rosa.
Sheinbaum afirmó que los modelos de redensificación serán sustentables buscando resolver el problema de crisis hídrica que actualmente padece la CDMX. Asimismo, se impulsará el incremento de los servicios públicos, la movilidad, el respeto a los usos de suelo, el apego al Atlas de riesgos y certeza jurídica, a partir de la ventanilla única, con la cual se busca eficiencia en la autorización de los proyectos.
Durante este evento en donde se abordó la importancia del Desarrollo de Vivienda e Inmobiliario en la Ciudad de México, se dio a conocer que será durante el mes de septiembre que se darán a conocer las reglas de operación de dicho programa.

fotos de la Presentación del Programa Especial de Regeneración Urbana y Vivienda Incluyente
¿Quiénes somos?
CANADEVI VALLE DE MÉXICO. Somos una cámara empresarial que promueve las mejores prácticas y contribuye para dar certidumbre jurídica, técnica, financiera y comercial a quien invierte, desarrolla, vende y compra vivienda.
Entre sus afiliados reúne a más de 100 empresas desarrolladoras de vivienda más profesionales de la Ciudad de México y el Estado de México y más de 50 proveedores de insumos de la construcción.
CONTACTO.
Mayarit Escamilla Jiménez.
Coordinadora de Medios de comunicación Canadevi Valle de México
55 45 15 02
55 23 34 53 55
mescamilla@canadevivallemexico.com
Redes sociales.
Facebook @Canadevi.Valleméxico
Twitter @Canadevi
Instagram @Canadevi
www.canadevivallemexico.com